El equipo de reproducción de cinta magnética analógica está desapareciendo
Una iniciativa del Grupo de Trabajo del Programa Información para Todos (PIPT) sobre Preservación de la Información

Nuestro conocimiento actual sobre la diversidad lingüística y cultural humana se debe en gran parte a lo registrado en cinta magnética analógica en los últimos 60 años. Sin embargo, los formatos de cinta magnética analógica de audio y video ya están obsoletos. La provisión de piezas de repuesto y el servicio de mantenimiento técnico está desapareciendo rápidamente, y se estima que la transferencia rutinaria de documentos en cinta magnética analógica va a terminar en torno a 2025. La única manera de preservar estos sonidos e imágenes a largo plazo, y de asegurar que sean accesibles para futuras generaciones, es digitalizándolos y transfiriendo las copias digitales a repositorios seguros.
Mientras que muchas instituciones patrimoniales responsables de albergar la memoria ya han preservado sus fondos audiovisuales en este soporte, o al menos han planeado hacerlo a tiempo, una gran parte de estas grabaciones en audio y video siguen estando en su estado original, guardadas en pequeñas instituciones académicas o culturales e incluso en colecciones privadas.
![]() |
|
Con el Proyecto Magnetic Tape Alert, la Programa Información para Todos (PIPT) de la UNESCO, en cooperación con IASA, the International Association of Sound and Audiovisual Archives, tiene la intención de alertar a las partes interesadas de la inminente amenaza de pérdida de acceso a sus documentos audiovisuales. Una parte de este proyecto consiste en llevar a cabo una encuesta para saber qué documentos audiovisuales en cinta magnética analógica no han sido digitalizados aún. La encuesta se centra en grabaciones únicas en vez de copias.
La información obtenida a través del cuestionario sobre las colecciones en riesgo, servirá para planificar soluciones adecuadas con el fin de salvaguardar estos documentos originales irremplazables a largo plazo. Esta información será guardada en la página web de IASA y será utilizada para recopilar un informe que se hará público, aunque nombres y direcciones solo serán compartidos con permiso.
Para responder al cuestionario, por favor rellene el formulario más abajo y pulse ‘Enviar’.
Nueva fecha de entrega: hemos extendido el plazo de entrega hasta el 31 de mayo 2020.
Cuestionario sobre colecciones audiovisuales en cinta magnética analógica en situación de riesgo debido a la creciente falta de disponibilidad de equipo de reproducción
THIS SURVEY FORM BELOW HAS CLOSED. READ THE SURVEY RESULTS.